Historia de la variedad Albino Penis Envy (APE)
Nadie esperaba que una variedad de Psilocybe cubensis se convirtiera en leyenda. No nació en un laboratorio universitario ni en un proyecto planificado, sino en la mesa de trabajo de un micólogo autodidacta que solo buscaba mejorar un rasgo estético. El resultado no fue belleza: fue potencia. Y, sin pretenderlo, acababa de iniciar una leyenda micológica: Albino Penis Envy.
 
Origen de la cepa Penis Envy: McKenna, Pollock y Gee
Para entender la historia del Albino Penis Envy (APE), primero debemos remontarnos a principios de los años 70, cuando el etnobotánico Terence McKenna se encontraba en las profundidades de la selva amazónica colombiana. Según la leyenda, documentada por el periodista psicodélico Hamilton Morris, McKenna descubrió un parche masivo de Psilocybe cubensis creciendo en estiércol de ganado Zebu. Las esporas que recogió aquella expedición darían origen a uno de los linajes más controversiales de la micología psicodélica.
Lo que sucedió después es una mezcla de folklore micológico y tragedia real. Las esporas llegaron a manos de Steven Pollock, un médico convertido en entusiasta de hongos psicodélicos, quien trabajó durante años aislando y perfeccionando una cepa que mostraba una extraña mutación: los sombreros se negaban a abrirse completamente y el tallo se hipertrofiaba, creando formas inequívocamente fálicas. Pollock fue asesinado en circunstancias extremadamente misteriosas en 1981, oficialmente por hechos relacionados con el narcotráfico, y según las versiones más novelescas, fue encontrado con un hongo Penis Envy en la mano.
Tras su muerte, una impresión de esporas simplemente etiquetada como "Penis" llegó por correo a Richard Gutierrez, conocido en la comunidad como Rich Gee, un micólogo de Washington con experiencia en genética y clonación de células de levadura. Gee perfeccionó la cepa usando cría selectiva, propagando únicamente los especímenes que mostraban la reacción de azulado más intensa —un indicador directo del contenido de psilocibina.
Origen del nombre: Un bautismo con strippers
En cuanto al nombre de la variedad, existe una anécdota pintoresca de 1977. Gee planeaba llamarla "Amazons", pero durante una reunión con un grupo de strippers, ellas comentaron que los hongos parecían "vergas de burro". Gee, con sentido del humor, respondió: "¿Acaso tienen envidia del pene?". Y así nació el nombre que haría historia en la micología underground.
La variedad Penis Envy ya era una leyenda en la micología underground gracias a su potencia y su forma única. Sin embargo, no fue hasta dos décadas después que su linaje se cruzaría con el albinismo, dando origen a una nueva potencia.
2006: El 'nacimiento' de Albino Penis Envy
Dos décadas después del asesinato de Pollock, en 2006, la hibridación deliberada de hongos psicodélicos por micólogos underground en condiciones de calidad de laboratorio estaba en sus primeras etapas. John Workman, quien dirige investigación y desarrollo en Sporeworks, un proveedor de esporas raras, nunca había criado un hongo antes y quería cruzar dos variedades de diferencias sorprendentes para probar más fácilmente si su hibridación había tenido éxito.
"Necesitaba cepas que fueran obviamente diferentes para confirmar el cruce", explicó Workman, un micólogo autodidacta del Pacífico noroeste. "Era solo algo para probar y pensé que se vería genial. Lo hice por el desafío". El resto ha pasado a la historia del folklore micológico, aunque Workman lamenta cómo la verdadera historia se ha oscurecido con el tiempo.
 
Las piezas del rompecabezas genético
Todo comenzó cuando Workman estaba trabajando con la cepa PF Albino, una mutación ultravioleta inadvertida creada por Robert "Billy" McPherson, también conocido como Psilocybe Fanaticus (PF).
La cepa PF Albino, pieza clave en la genética del APE, proviene de un pionero. PF fue una figura seminal en la micología underground, ya que inventó y popularizó la técnica "PF Tek", un método de cultivo casero que democratizó la producción de Psilocybe cubensis. Al utilizar el PF Albino (una mutación que surgió por casualidad de su cepa clásica mientras crecía bajo luces fluorescentes), Workman estaba recurriendo a una de las bases de la micología doméstica, lo que subraya la naturaleza amateur pero innovadora del cruce APE.
"PF asumió que el PF Albino era sin esporas, pero pude encontrar esporas incoloras en las laminillas. Las esporas albinas eran esenciales para lo que vendría".
Con ambos hongos a su disposición desde 2005, Workman se dispuso a su tarea. Colocó un cultivo monocarionte de PF Albino en un frasco de grano estéril y lo dejó colonizar. El uso de un cultivo monocarionte era crucial: una sola espora germina para convertirse en un micelio monocarionte, el cual debe unirse con otro (en este caso, el PE) para formar un micelio dikaryonte que, finalmente, puede fructificar hongos.
Un cruce inusual: El método experimental de Workman
"Cada grano estaba cubierto de micelio", escribió. Luego hizo una solución fresca con esporas secas de Penis Envy e inyectó eso en el grano que ya había colonizado. Agitó el frasco para mezclar. Era un método improvisado que los micólogos tienden a no seguir.
"Sorprendentemente, este método funcionó al primer intento y produjo algunos hongos Psilocybe cubensis de aspecto excepcionalmente normal, sin indicios de mutaciones o anormalidades", recordó en su blog. "Dado que ambas variedades son supuestamente descendientes de colecciones tempranas del Amazonas, esto puede ser un vistazo a cómo se veían los hongos originales cuando fueron recolectados por primera vez".
La cacería de rasgos recesivos hasta el PE Uncut
Aquí es donde la genética se complica. Workman seleccionó esporas de especímenes prometedores y, después de varias rondas de cultivo, "finalmente" identificó una versión temprana de lo que estaba buscando. El problema era que tanto la estructura fálica (de Penis Envy) como el albinismo (de PF Albino) son rasgos recesivos, lo que complicaba su búsqueda de un hongo Penis Envy "blanco puro".
Para recuperar y fijar esos rasgos recesivos, seleccionó intencionadamente hongos de su primera generación de creaciones, y luego de su segunda. Durante su tercer cultivo, Workman logró aislar una cepa que era albina y exhibía la distintiva forma de pene. A esta la llamó PE Uncut (Penis Envy sin cortar), considerándola el precursor más inmediato de lo que buscaba.
Realizó algunos cultivos más para estabilizar esta creación, y así, "Tenemos el APE que tenemos hoy", escribió. Estos hongos tienen forma de falos, con tallos gruesos y robustos que pueden parecer a punto de estallar en las costuras y están coloreados de un blanco fantasmal pálido, con sombreros bulbosos encima que se tiñen de azul profundo.
Perfeccionismo frustrado
"Se ve bastante bien, pero todavía tiende hacia sombreros azules que a veces abortan", escribió en el foro Shroomery en diciembre de 2007, anunciando el paso final de un proceso extenso. "Son bonitos pero esperaba hongos blancos puros. El trabajo continuará, pero por ahora esta es la mejor versión".
A pesar de su insatisfacción parcial, se crearon muestras de esporas, se vendieron en línea y el resto es historia. Desde las placas de Petri de Workman, los APE se han vuelto globales. Se ve como un hongo Penis Envy, pero es blanco y generalmente más pequeño. En ese momento, los radicales colegas de micología underground de Workman sabían que había hecho algo especial. "Bravo Workman, te has superado con este", escribió uno. En cuestión de meses, otros estaban fructificando sus propios APE. "Hombre Workman, eres increíble. ¡Gracias!" escribió otro en agosto de 2008, con una foto de su propio cultivo de APE.
Características de Albino Penis Envy
¿Cómo reconocer un APE a simple vista?
Los hongos Albino Penis Envy presentan características morfológicas distintivas que los diferencian de otras cepas de Psilocybe cubensis:
- Sombreros que superan los 20 mm de diámetro, con forma bulbosa y domo
- Tallos que crecen hasta 100 mm de longitud, excepcionalmente gruesos y robustos
- Coloración blanco-gris fantasmal, casi azul en los sombreros
- Reacción de azulado profundo al daño, indicativa de alta concentración de psilocibina
- Esporas completamente transparentes, invisibles a simple vista
 
Potencia excepcional
Pronto, la cepa Albino Penis Envy se hizo conocida por su contenido de psilocibina inusualmente alto. "Los informes anecdóticos siempre calificaron al APE como altamente potente, pero los resultados reales finalmente salieron a la luz en 2022 con el advenimiento de pruebas de laboratorio en la Copa de Psilocibina por Hyphae Labs, donde el APE clasificó en o cerca de la cima en potencia", escribió Workman.
Según datos de múltiples competencias:
- Nivel promedio de psilocibina: 0.93%
- Muestra más potente del cultivador "Dr Greythumb": 1.73% de psilocibina y 0.61% de psilocina
- En la Copa Hyphae más reciente, una muestra de APE del cultivador "Hand of God" registró más del 3% de alcaloides totales —la más potente presentada a la competencia—
Para poner esto en contexto, los psiconautas han reportado viajes intensos después de consumir menos de 1 gramo de hongos APE.
La ironía del creador
Workman enfatizó que nunca tuvo la intención de producir una variedad súper potente de Psilocybe cubensis. "Creé el APE puramente pensando en la estética", escribió. Crucialmente, nunca probó el hongo él mismo. "Nunca he comido un hongo que haya cultivado, así que no puedo comentar sobre la experiencia directamente", dijo a DoubleBlind. "Principalmente solo he escuchado que son aterradoramente fuertes y más intensos de lo esperado. Pero se puede decir lo mismo del PE".
Los desafíos del cultivo de Albino Penis Envy
En dispensarios underground y tiendas en línea, los APE tienden a ser más difíciles de encontrar que los hongos Penis Envy, principalmente debido a la mayor dificultad para cultivarlos. Requieren mayor atención a la humedad, temperatura y condiciones del sustrato para producir rendimientos óptimos y siguen siendo, como advirtió Workman, "mucho más propensos a abortar".
Características de cultivo de APE
- Cepa avanzada para trabajar, no recomendada para principiantes.
- Rendimiento bajo en comparación con otras cepas, lo que limita la oferta.
- Tiempo de maduración significativamente mayor que otros hongos.
- Producción de esporas extremadamente baja y son transparentes/invisibles a simple vista.
- Recolección de esporas típicamente mediante hisopos debido a su transparencia.
- Substrato preferido: estiércol bovino, equino y suelos enriquecidos en clima subtropical.
Dada su baja productividad, el APE es considerado un desafío. "El rendimiento definitivamente apesta", escribió un cultivador underground recientemente en el foro Shroomery. Por esta razón, el hongo se ofrece a menudo como una curiosidad o novedad en lugar de una cepa de alta producción. Sporeworks, por ejemplo, dice en su listado en línea que el APE carece "del vigor y tamaño del Penis Envy original y se ofrece aquí solo por su novedad".
Los suministros también están limitados debido a la pobre producción de esporas, lo que los hace más caros que otras variedades. El sitio web PNW Spore añade que "Un verdadero Albino Penis Envy dejará caer esporas muy claras, que son invisibles a simple vista. La recolección de estas esporas se realiza típicamente usando hisopos".
El Enigma del albinismo: ¿Fueron los rayos UVA un factor genético?
En el hilo del foro Shroomery, Workman reflexionó sobre si la exposición UV podría ser responsable del albinismo de la cepa PF original. "Descubrí más tarde en las notas de PF que las luces UV eran solo luces negras fluorescentes regulares de Spencer's Gifts (UVA) y probablemente no tendrían la intensidad para causar daño genético, pero quién sabe", dijo a DoubleBlind. "Tal vez colocó las luces extremadamente cerca del micelio, y la UVA puede causar cáncer de piel, así que no es imposible".
Métodos evidenciados para hacer que los hongos se vuelvan blancos pueden surgir en el futuro, pero sin importar cómo llegó a ser la cepa APE, ya se ha convertido en una de las más buscadas.
Albino Penis Envy a día de hoy
"Nunca esperé nada de esto", dice Workman. "Desde el principio, el APE se encontró excepcionalmente potente basado en publicaciones anecdóticas de Shroomery, así que no fue una gran sorpresa que cuando se probó, clasificara en la cima. Pero han pasado casi dos décadas desde que comencé a trabajar en él y todavía es popular, y encuentro eso increíble. Fue solo pura suerte, lugar correcto, tiempo correcto, y un poco de curiosidad para probar algo nuevo".
Ahora, la mayoría de los vendedores de esporas de P. cubensis venden APE, o una variante de la cepa. Como comentó un entusiasta de hongos en Shroomery: "Es cierto que crecen algo lentamente. Es cierto que es virtualmente imposible obtener esporas de ellos; simplemente toma un clon. El discurso de 'un cubo es un cubo' realmente no es aplicable al APE o PE. Son algo completamente diferente".
El factor humano
Lo que hace que esta historia sea particularmente fascinante es cómo un micólogo autodidacta, trabajando desde su hogar en el Pacífico Noroeste, sin pretensiones de crear algo revolucionario, terminó desarrollando una de las variedades más codiciadas y potentes de Psilocybe cubensis. Workman no buscaba potencia, buscaba belleza. No tenía formación académica formal en micología, solo curiosidad y disposición para experimentar con métodos heterodoxos.
Y quizás ahí radica la lección más importante de la historia del Albino Penis Envy: los avances significativos no siempre provienen de laboratorios bien financiados o investigadores con credenciales impecables. A veces vienen de la curiosidad pura, del deseo de "ver qué pasaría si", de la voluntad de romper con los métodos establecidos y probar algo nuevo.
Como el mismo Workman admitió con humildad: "Fue solo pura suerte". Lo que empezó como un experimento estético clandestino terminó convertido en mito mundial. Si hay moraleja, quizá sea esta: la ciencia avanza, pero la curiosidad (y un poco de caos) avanzan más rápido.
Referencias y fuentes
- DoubleBlind Magazine. (2024). "The Origins of Albino Penis Envy, According to the Man Who Created It". https://doubleblindmag.com/albino-penis-envy-history/
- DoubleBlind Magazine. (2024). "Penis Envy Mushrooms: Murder & Conspiracy Behind the World's Trippiest Shroom". https://doubleblindmag.com/mushrooms/types/penis-envy/
- Tripsitter. (2024). "Penis Envy: The World's Trippiest Mushroom". https://tripsitter.com/magic-mushrooms/strains/penis-envy/
- Workman, John. Blog de Sporeworks. "APE Development History". https://sporeworks.com/news.php
- The Shroomery Forum. "Albino Penis Envy Discussion Thread". https://www.shroomery.org/forums/showflat.php/Number/7777258
- Oakland Hyphae Labs. "Psilocybin Cup Results". Oakland Hyphae Psilocybin Cup 2022
- Tripsitter. "APE Revert Strain Information". https://tripsitter.com/magic-mushrooms/strains/ape-revert/
- Eden Shrooms. "Albino Penis Envy Spore Syringe". https://www.edenshrooms.com/magic-mushroom-spores/
- PNW Spore. "What Are Penis Envy Mushrooms". https://pnwspore.com/what-are-penis-envy-mushrooms/
- Sporeworks. "Psilocybe cubensis Albino Penis Envy APE Product Listing". https://sporeworks.com/
- Hamilton Morris. Hamilton's Pharmacopeia (podcast y serie documental). Entrevistas con Rich Gee y documentación sobre Penis Envy.
- McKenna, Terence y Dennis. (1976). "Psilocybin: Magic Mushroom Grower's Guide" (bajo los pseudónimos O.T. Oss y O.N. Oeric).
- Gutierrez, Richard (Rich Gee) y Stevens, Jules. (1977). "How to Identify and Grow Psilocybin Mushrooms".
 
  
  
  
  
  
  
  
 





 
                                     
                                     
                                    



 
                                                     
                                                     
                                                    