El Kit de Cultivo Exterior Psilocybe azurescens de Mondo está diseñado para quienes buscan un proyecto micológico de largo recorrido. A diferencia de los kits de interior, este huerto exterior puede establecerse en el jardín o en un espacio húmedo y sombreado, produciendo cosechas de setas año tras año.
El Psilocybe azurescens es conocido como una de las setas psicodélicas más potentes, con niveles de psilocibina, psilocina y baeocistina hasta seis veces superiores a los de los habituales Psilocybe cubensis. Su cultivo no es inmediato: requiere tiempo, dedicación y paciencia, ya que los primeros cuerpos fructíferos pueden tardar de seis meses a un año en aparecer. Sin embargo, la recompensa es un huerto que fructifica de manera natural cada otoño.
Se trata de una variedad especialmente adaptada a climas templados y húmedos. Durante la colonización, el micelio se desarrolla mejor en temperaturas de 16 a 24 °C, mientras que la fructificación se estimula con la llegada del frío, alrededor de los 7 °C. Este kit está pensado para micólogos aficionados avanzados y psiconautas experimentados que busquen un cultivo personal a largo plazo, asumiendo que el éxito nunca está completamente garantizado, ya que intervienen factores externos como el clima, la humedad o la posible contaminación con otros hongos.
⚠️ Este kit de cultivo exterior de setas Psilocybe azurescens está destinado exclusivamente a fines micológicos, ornamentales o educativos. No es apto para el consumo humano.
Guía de cultivo Psilocybe azurescens paso a paso
1. Preparar las virutas
- Coloca 1 litro de virutas de madera en un recipiente de plástico con tapa.
- Añade agua hirviendo hasta cubrirlas por completo.
- Tapa el recipiente y deja reposar toda la noche.
- A la mañana siguiente, escurre bien el exceso de agua. Las virutas deben quedar húmedas, no encharcadas.
Consejo: usa virutas de maderas duras (como haya o roble) para mejores resultados.
2. Inocular con el micelio
- Abre el pan de Psilocybe azurescens incluido en el kit.
- Desmenúzalo con un tenedor o utensilio limpio y mézclalo con las virutas hidratadas.
- Reparte el micelio de forma uniforme para favorecer una colonización completa.
- Coloca una lámina de cartón humedecido sobre las virutas.
- Tapa el recipiente dejando una pequeña abertura para la ventilación.
3. Colonizar el sustrato
- Sitúa el recipiente en un lugar limpio y protegido, con temperatura estable entre 16 y 24 °C.
- Mantén estas condiciones durante 4–6 semanas.
- Observa el avance del micelio: el sustrato debe quedar completamente recubierto por una capa blanca y uniforme.
- No continúes al siguiente paso hasta que la colonización sea total.
4. Preparar más virutas y trasplantar al exterior
- Repite el proceso de hidratación con nuevas virutas de madera.
- Mezcla estas virutas frescas con las colonizadas, asegurándote de que queden bien integradas.
- Rellena una caja de cartón con la mezcla resultante.
- Entierra la caja abierta en una zona sombreada y húmeda del jardín o terreno, siempre protegida de la luz solar directa.
5. Favorecer la fructificación
- Opcional: añade una capa de tierra húmeda de 1 cm sobre el cartón enterrado para mantener la humedad.
- Deja que el micelio se expanda bajo tierra durante los meses siguientes.
- Con la llegada del otoño y temperaturas en torno a los 7 °C, el micelio debería iniciar la fructificación.
- Si las condiciones se mantienen adecuadas, el huerto puede dar cosechas cada año durante varias temporadas.