- Nuevo



Para acceder a nuestro sitio, debes confirmar que tienes al menos 18 años de edad.
Los prints de esporas de setas McKennaii son concentraciones cuidadosamente recolectadas de esporas microscópicas tomadas de ejemplares maduros de esta reconocida variedad de hongos. Altamente apreciados por cultivadores y aficionados a la micología, estos prints destacan por su pureza, su alto rendimiento y su utilidad tanto en la investigación como en la propagación fúngica.
Cada impresión funciona como una plantilla genética, ofreciendo el punto de partida ideal para el cultivo de nuevos hongos o la exploración de su diversidad. Cada print alberga millones de esporas viables extraídas en el momento justo de maduración del hongo. Estas esporas conservan intacto el código genético de la seta original, lo que permite obtener cultivos consistentes y estables.
No contienen conservantes ni químicos añadidos: se trata de un producto completamente natural que representa fielmente una etapa esencial del ciclo vital del hongo. Para mantener su viabilidad en el tiempo, se almacenan en condiciones estériles, asegurando su calidad incluso tras largos períodos de conservación. Con el almacenamiento y cuidado adecuados, estos prints pueden mantenerse activos durante años, lo que los convierte en una opción sólida para cualquier entusiasta de la micología.
Existen varios métodos para aprovechar un print de esporas, aunque dos de los más comunes y eficaces son los siguientes:
Uno de los enfoques más populares consiste en disolver parte del print en agua destilada estéril, creando una solución que permite inocular con facilidad el sustrato elegido para el cultivo, generalmente a base de grano.
Este método implica transferir las esporas a una placa de Petri con agar, donde germinan y comienzan a formar micelio. A partir de allí, se seleccionan las áreas más saludables para replicarlas en nuevas placas, asegurando un cultivo limpio y vigoroso. Cuando el micelio ha alcanzado un desarrollo adecuado, se transfiere cuidadosamente al sustrato final, dando inicio a la fase de fructificación.
El print de esporas está destinado exclusivamente a fines educativos, micológicos o de colección. No fomenta el consumo recreativo ni ilegal.