- Nuevo



Para acceder a nuestro sitio, debes confirmar que tienes al menos 18 años de edad.
Los prints de esporas de la variedad Mexico son muestras cuidadosamente recolectadas de esporas microscópicas obtenidas de setas maduras y saludables de esta emblemática especie. Reconocidos por su herencia genética única y su alto potencial, estos prints son especialmente valorados tanto por cultivadores con experiencia como por apasionados de la micología. Gracias a su elevada concentración de esporas, pureza y fiabilidad, se han convertido en una herramienta fundamental para la reproducción fúngica controlada y para la investigación científica.
Cada impresión actúa como un mapa genético completo, brindando el punto de partida ideal para el desarrollo de nuevos cultivos o el análisis de la biodiversidad fúngica. Contienen millones de esporas viables, recogidas en el momento exacto en que el hongo alcanza su madurez. Esto garantiza que las características genéticas de la seta madre se conserven intactas, lo cual es clave para lograr cultivos consistentes y bien definidos de la variedad Mexico.
Estos prints son completamente naturales: no contienen químicos, conservantes ni aditivos de ningún tipo. Representan de forma auténtica una fase crucial del ciclo vital del hongo. Además, se manipulan y almacenan en condiciones estériles, lo que preserva su integridad y viabilidad a lo largo del tiempo. Si se conservan adecuadamente, pueden mantenerse en buen estado durante años, lo que los convierte en una opción confiable tanto para coleccionistas como para estudios micológicos.
Los prints pueden utilizarse de distintas maneras según el propósito del usuario y su nivel de experiencia. A continuación, se explican dos métodos habituales y eficaces:
Este procedimiento casero consiste en raspar una pequeña porción de esporas del print y mezclarlas con agua destilada estéril dentro de una jeringa. De este modo, se obtiene una suspensión que permite inocular fácilmente el sustrato, que comúnmente se basa en granos como el centeno o el arroz integral.
Quienes prefieren una mayor precisión y control pueden optar por cultivar las esporas en una placa de Petri con medio de agar. Allí comienzan a germinar y a formar micelio. Posteriormente, se seleccionan los fragmentos más vigorosos y sanos para trasplantarlos a nuevas placas, lo que permite un cultivo limpio y libre de contaminaciones. Una vez que el micelio está bien desarrollado, se transfiere con cuidado al sustrato definitivo para iniciar la fase de fructificación.
Este producto está destinado exclusivamente a usos educativos, de investigación micológica o con fines de colección. No está destinado al consumo ni se promueve ningún uso recreativo o fuera del marco legal vigente.